Cómo desarrollamos nuestro propio sistema de facturación

Hace algún tiempo, decidimos lanzar nuestro servicio de videovigilancia para aquellos clientes que querían obtener rápidamente una infraestructura lista para usar. Algunos de nuestros usuarios finales querían conectar las cámaras a la nube, y no al DVR local, y todavía no teníamos nada que ofrecerles. Además, fuimos abordados por grandes operadores de telecomunicaciones con una solicitud para demostrar el funcionamiento de la solución desde el momento de la compra de la cámara hasta el momento de debitar dinero de una tarjeta bancaria para utilizar el servicio de videovigilancia. Necesitábamos una base para tal demostración. Como resultado, preparamos una red distribuida de servidores, instalamos nuestro software en ellos y comenzamos a conectar suscriptores.

Inicialmente, establecimos un costo fijo para usar nuestra nube, pero luego resultó que esto no funcionó, ya que algunos clientes eran rentables al precio establecido y otros no. Teníamos que hacer algo al respecto.

Billing System

En primer lugar, intentamos considerar las estadísticas de consumo de recursos y facturar en función de la cantidad de metraje que la cámara grabó para cada cliente individual. Era un trabajo que requería mucho tiempo y claramente necesitaba automatizarse. Además, para los nuevos clientes, comenzamos a ofrecer tarifas individuales, lo que también propició la aparición de nuevas tareas para asegurar acuerdos con los clientes. Se hizo evidente que necesitábamos conectar un sistema de facturación.

Ya existían en el mercado soluciones conocidas con API de integración que podíamos probar por nosotros mismos, y decidimos comenzar con esto. Realizamos muchas pruebas e identificamos problemas que no se pudieron resolver:

No importa cuánto lo intentamos, no pudimos resolver estos problemas importantes con la ayuda de soluciones listas para usar. Después de dos meses de intentarlo, llegamos a una solución simple: Crear nuestro propio sistema de facturación adaptado a nuestros procesos comerciales. Nuestro equipo podía hacerlo y, lo más importante, sabíamos exactamente lo que necesitábamos de la facturación. Ha pasado bastante tiempo desde entonces y ahora estamos utilizando activamente nuestra propia facturación.

Nuestras funciones de facturación

Nuestras funciones de facturación

Hemos construido un sistema jerárquico de niveles de acceso con las correspondientes opciones de facturación.

Entonces, los administradores de facturación pueden:

El administrador de la nube puede:

El suscriptor mismo tiene la oportunidad de ver los informes de uso, que forman la base de la factura emitida por el operador.

Además de estas tres categorías, presentamos otra: referencias. Esta categoría no se encuentra en ningún otro sistema de facturación. Las referencias son necesarias si el operador desea aumentar sus ventas atrayendo nuevos clientes, pero no desea agregar nuevos empleados. Las referencias son agentes externos que traerán nuevos clientes a los operadores por un porcentaje de las ventas. En facturación, pueden:

En el futuro, el sistema de referencias se desarrollará aún más, se agregarán niveles adicionales y nuestros clientes podrán construir sus propias estructuras de marketing multinivel efectivas que generarán ganancias adicionales.

Hicimos el trabajo más difícil y tuvimos en cuenta todos los matices de la interacción de la facturación con nuestro Flussonic Watcher, y ahora estamos preparando una API para una integración adicional con la facturación del cliente, si es necesario. Y ahora estamos felices de compartir nuestra experiencia y probar las capacidades de nuestro sistema de facturación. Escríbenos para acceder.