Case Study

Red de Videovigilancia Multi-Ciudad

Creación de un sistema unificado de acceso para videovigilancia en toda una región mientras se preserva la infraestructura municipal existente.

Nuestro Cliente

Empresa

Proveedor regional de ISP

Industria

Telecomunicaciones

Desafío

Múltiples sistemas de vigilancia desconectados en diferentes ciudades sin acceso centralizado para las fuerzas del orden, lo que resultaba en procesos de investigación retrasados.

Resultados Clave

  • Creación de un sistema unificado 'Safe Region' que proporciona a las fuerzas del orden acceso instantáneo a más de 15.000 cámaras en tres ciudades
  • Integración exitosa de cámaras de calles, lugares públicos y centros comerciales mientras se preservan las inversiones en infraestructura existente
  • Integración de un módulo de análisis de video desarrollado especialmente por 'Insit' para las necesidades de las fuerzas del orden
  • Preservación de todos los sistemas municipales existentes e inversiones
  • Logro de rentabilidad a través de tecnología de máxima utilización de disco

Sobre el Proyecto

Objetivo del Cliente

El concepto 'Safe City' ha sido implementado en esta región durante más de una década. Mientras que las cámaras existían en ciertas ciudades, las fuerzas del orden regionales no tenían acceso unificado. Cuando se necesitaba urgentemente material de video, los oficiales primero tenían que determinar quién era el propietario de la cámara y quién podía acceder a ella.

Nuestra Solución

Junto con el ISP regional, creamos un sistema unificado de acceso a cámaras con gestión centralizada mientras preservábamos la infraestructura existente en los municipios. Elegimos Flussonic Watcher para implementar el proyecto por tres razones clave:

  1. Uso eficiente de recursos: La máxima utilización del espacio en disco permitió el uso de hardware existente con expansión de capacidad escalable
  2. API flexible y amplias capacidades de integración: Ideal para unificar múltiples sistemas y conectar análisis
  3. Solución escalable: Crecimiento del sistema posible sin mayor reestructuración arquitectónica

Arquitectura del sistema Safe Region mostrando capas de recolección, procesamiento y acceso de video

Resultados

El proyecto entregó mejoras significativas a la infraestructura de seguridad regional mientras preservaba con éxito las inversiones municipales en sistemas existentes.

Logros Clave

  • Sistema unificado que proporciona a las fuerzas del orden acceso instantáneo a cámaras en diferentes ciudades
  • Conexión de más de 15.000 cámaras de tres ciudades con cuatro ciudades más planificadas
  • Integración de cámaras de calles, lugares públicos y centros comerciales
  • Provisión de todos los servicios con acceso instantáneo a todas las cámaras a través de una única interfaz
  • Integración de un módulo de análisis de video desarrollado especialmente por 'Insit' para las necesidades de las fuerzas del orden
  • Mantenimiento de todos los sistemas funcionando intactos - nada necesitó ser descartado
  • El personal continúa trabajando con interfaces familiares
  • El sistema está listo para conectar nuevos módulos analíticos
  • La solución logró rentabilidad en comparación con competidores a través de tecnología de máxima utilización de disco

Próximos Pasos

El sistema 'Safe Region' complementa las soluciones existentes en lugar de reemplazarlas. Los planes futuros incluyen:

  • Conexión de cuatro ciudades más en la región
  • Adición de más cámaras en cada ciudad, incluyendo tiendas y centros comerciales
  • Expansión de capacidades analíticas

El sistema está listo para crecer - si se necesita más capacidad, simplemente se pueden agregar nuevos servidores. Todas las capacidades para esto ya están incorporadas en la arquitectura de la solución.

Los residentes ahora tienen un entorno urbano más seguro, mientras que los servicios municipales y de fuerzas del orden tienen una herramienta efectiva para garantizar la seguridad pública. El sistema continúa desarrollándose, cubriendo gradualmente más áreas pobladas e integrando nuevos sistemas para proteger a los ciudadanos.